Hablemos sobre el combate narrativo.
A la hora de diseñar el combate narrativo, me topé con un dilema: ¿debo hacer todos los combates personalizados, tal como sucede en la demo que os he compartido, o debo diseñarlos de tal modo que puedan utilizarse con cualquier tipo de enemigo, sea el que sea? Os confieso que en un principio mi intención era hacerlos todos personalizados, es decir, cada descripción de las tiradas en las distintas acciones estaban escritas de forma que te hacían ver a ese enemigo, visualizar en él los espadazos o disciplinas que le ejecutaras. El problema: el libro iba a ser inmenso. Y ya lo es de por sí. Y eso se iba a deber a que, tal como habréis apreciado en la demo, el combate narrativo consume muchas páginas. Y ello hacía que me plantease la opción de, quizás, meter menos combates en la historia. Pero desvirtuaría mi obra. No. Tenía que encontrar una solución. Y eso nos lleva a el suplemento de combate Fuego y acero, del cual os muestro una foto de la versión de prueba impresa.
Un momento, ¿es otro libro?
Sí y no. Déjame explicarte. El suplemento de combate es un libro de formato idéntico a El vagabundo del norte que he creado para resolver los combates narrativos, sea cual sea el oponente al que nos enfrentemos. Se trata de un libro muy ligero, en tapa blanda, que ronda las 90 páginas. Y digo «ronda» porque, como estoy en fase de revisión y testeo, puede aumentar, aunque muy poco, en todo caso. Es manejable y funcionaría del siguiente modo: cuando estemos leyendo El vagabundo del norte y lleguemos a una sección en la cual tengamos un enfrentamiento, en la misma hallaremos un recuadro enemigo en el que figurará su ilustración, sus puntos de golpe y muchos otros datos, como por ejemplo qué tipo de enemigo es (si es humanoide, necrófago, no muerto, etc), qué disciplinas elementales pueden usarse en ese combate, qué daño hace, su alcance y sus ataques especiales, entre otras cosas. También se enumerarán otro tipo de habilidades que posea, como por ejemplo la habilidad enemiga «intangible», que nos indicará que, a menos que le lancemos una bomba de polvo helado, los ataques contra él se tirarán con desventaja, pues es capaz de hacerse invisible y reaparecer para atacarnos por sorpresa. Nada mejor que una imagen de muestra para entenderlo (este enemigo carece de la habilidad intangible):
Todos estos datos (te aseguro que son fáciles de controlar) nos conviene tenerlos a la vista en todo momento mientras luchemos contra él, por ello el suplemento de combate es tan útil: sin cerrar esa página de El vagabundo del norte, abriremos el suplemento de combate, lo pondremos encima y en la página 6 del mismo podremos ver un listado de las acciones disponibles que pueden realizar nuestros personajes en una ronda (o mejor aún, podremos descarganos e imprimirnos esa página para tenerla a mano). En dicho listado, a modo de índice, se nos indica en qué página del suplemento está una u otra acción, por lo que, si decido en esa ronda actuar en primer lugar con Erik, por ejemplo, tras consultar el listado me dirigiré a la acción seleccionada. ¿Y cómo serán las acciones? Iguales a como las habéis visto en la demo, pero mejores. ¿Mejores? Sí, en cierto modo. En la demo habréis advertido que hay tres resultados posibles: un diez o más, entre siete y nueve y seis o menos. Pues bien, en las acciones genéricas del suplemento hallaremos descripciones narrativas en hasta siete resultados distintos: Con un 12, con un 11, con un 10, con un 9, con un 8, con un 7 y con un 6 o menos. Cada una de ellas escrita con una ambigüedad que, sin perder emoción y riqueza descriptiva, nos permitirá imaginarnos lo que habrá sucedido según el resultado de nuestra tirada, tanto si luchamos contra varios bandidos como si nos enfrentamos a un gigante de cinco varas de altura.
Entonces, si lo he entendido bien, ¿en el suplemento de combate solo figuran las acciones que podremos realizar con nuestros personajes?
No, joven padawan, no solo las acciones, sino también aparecen los numerosos y variados ataques especiales enemigos que estos nos aplicarán cuando reduzcamos sus puntos de golpe a «x» cantidad. Por ejemplo, en la imagen anterior podemos ver que, si reducimos los Pg de los tritones a 12 o menos, nos aplicarán un «ataque coordinado». Pero en el suplemento no encontraremos eso solo. Déjame que te enumere un listado de cosas que hay en él:
- Todas las acciones narrativas del protagonista así como de sus aliados.
- Estados desfavorables que sufrirás en el combate además de los ataques especiales enemigos (como derribado, aturdido, desarmado...).
- Disciplinas avanzadas del protagonista.
- Acciones de ataque con bomba de un personaje aliado.
- Acciones de ataque con pergaminos mágicos u objetos con hechizo.
- «Arena de combate», un complejo combate narrativo para peleas clandestinas sin armas.
- «Vencer a la muerte», un apartado en el que descubrirás las secuelas que un personaje puede sufrir si queda fuera de combate.
- Glosario con todos los objetos del juego y sus descripciones.
- «Botín», un apartado que te mostrará qué objetos comunes o singulares encuentras en determinadas escenas.
Espera, espera. ¿Me estás diciendo que hay un combate narrativo exclusivo para las peleas clandestinas sin armas?
Así es, pequeño saltamontes. Y te aseguro que, si te gustan los combates de artes marciales mixtas, disfrutarás de lo lindo. O no. Todo dependerá de las hostias que repartas y del dinero que te juegues.
Espero que te haya gustado lo mostrado hasta ahora; otro día más y mejor. O no. Yo qué sé.
¡Un saludo! xD
Get El vagabundo del norte (demo)
El vagabundo del norte (demo)
Librojuego RPG de fantasía oscura con combate narrativo.
Status | In development |
Category | Physical game |
Author | J.S.M.Alemany |
Genre | Interactive Fiction, Role Playing |
Tags | Dark Fantasy, Dungeons & Dragons, Fantasy, Multiple Endings, Narrative, Open World, PbtA, Solo RPG |
More posts
- Corrección y testeo en marcha.48 days ago
Comments
Log in with itch.io to leave a comment.
Una duda ¿Este suplemento es obligatorio para jugar con el libro principal o es un complemento para darle más narrativa a los combates?
Hola, Oscar. Es obligatorio para poder jugar los combates narrativos, pues, aunque en El vagabundo del norte hay varios combates insertados, como el de la demo, el 90% se llevan a cabo con este suplemento.
Algunos me han preguntado que por qué no incluyo este suplemento dentro de El vagabundo del norte, y la respuesta es por practicidad: si lo hiciera, tendría que ponerlo al final del libro, y hay que pasar muchas páginas durante el combate. Eso con un libro de 640 páginas aproximadas, con ese tamaño, se hace difícil. Pero no solo por eso, sino por lo que comento en este post: en algunos combates se muestran muchos datos, no solo el recuadro enemigo como el que he mostrado de los tritones, sino que puede haber varios recuadros enemigos, con anotaciones a tener en cuenta, por eso es importante que al combatir se puedan ver en todo momento los recuadros enemigos y sus distintas instrucciones. El suplemento soluciona todo lo anterior, es como una revista, muy manejable, que tan solo habrá que abrir y elegir en él la acción que el personaje vaya a llevar a cabo.
De todos modos, el precio del suplemento será muy contenido :).
Muchas gracias por la respuesta
¡A ti por comentar! Cualquier otra duda, por aquí estoy :) .
Brutal, me parece un trabajo increíble. Tengo muchísimas ganas de echarle el guante a este librojuego, aunque creo que mi fecha ideal para jugarlo será el verano. Con calma y disfrutando a tope la propuesta que haces.
¡Me alegro mucho que te esté gustando, Chemo! Si todo va bien, estará listo para el verano, justo cuando te iría bien :D. ¡Un abrazo!